La forma segura y fácil de obtener tu LLC

Establece tu LLC sin complicaciones. Te guiaremos en cada paso para que puedas comenzar tu negocio sin problemas.

LLC Image
Trust Badge

Cómo iniciar tu LLC en 7 pasos sencillos

El término "entidad legal" puede asustar a futuros empresarios. Incluso autónomos con experiencia a veces se sienten intimidados. Muchos nuevos propietarios no saben qué es una LLC o cómo empezar, pero sí saben que es importante.

Si es tu caso, no te preocupes: aunque al principio parezca complicado, formar una LLC es un proceso simple si sigues estos pasos.

1. Nombra tu LLC

Debes elegir un nombre único para evitar confusiones con otras empresas. El nombre debe incluir "LLC" o "compañía de responsabilidad limitada" y no puede contener términos financieros como "banco" o "seguro".

Cada estado tiene reglas específicas que puedes consultar en su sitio web.

Nombre de LLC vs. nombre comercial

Tu LLC puede usar el mismo nombre para operar o un nombre diferente para fines de marketing (solicitando un DBA). Tener "LLC" en tu nombre puede transmitir más confianza.

Reserva del nombre

Si aún no vas a formar tu LLC, puedes reservar el nombre por 30 a 120 días, según el estado.

2. Selecciona tu estado

Puedes registrar tu LLC en cualquier estado, pero en general conviene hacerlo en tu estado de residencia, donde las oficinas y leyes locales te resultarán más accesibles.

Algunos empresarios eligen estados como Delaware por sus bajas tasas fiscales y costos reducidos.

Importante: Registrar tu empresa en un estado no protege el nombre en otros. Si planeas expandirte, podrías considerar registrar tu marca a nivel nacional.

3. Presenta el acta constitutiva

Debes presentar el acta constitutiva (o certificado de formación) en el sitio web de tu estado. La tarifa varía entre $50 y $800.

Una vez aprobado, recibirás un certificado de organización. Además, tendrás que pagar tarifas anuales para mantener la LLC en cumplimiento.

4. Elige un agente registrado

Necesitas un agente registrado que reciba documentos legales y fiscales en nombre de tu empresa. Puedes ser tú mismo o contratar uno.

El agente debe tener una dirección física y disponibilidad durante el horario laboral.

5. Crea un acuerdo operativo

Aunque muchos estados no lo exigen, es recomendable crear un acuerdo operativo que detalle la estructura de tu LLC, responsabilidades de los miembros y reglas internas. Es útil para inversores y en casos de conflictos legales.

6. Solicita un EIN

El EIN (Número de Identificación del Empleador) es un número de 9 dígitos que identifica tu empresa ante el IRS.

Puedes solicitarlo:

  • En línea (proceso inmediato).
  • Por correo (tarda unas 4 semanas).
  • Por fax.

7. Cumple con los requisitos fiscales

Para operar legalmente, debes obtener licencias y permisos estatales y locales, además de pagar tus impuestos.

Cada estado tiene requisitos distintos para reportes anuales y pagos de impuestos. No cumplir puede generar fuertes sanciones, por lo que se recomienda investigar bien o contratar un contador.